¿Es posible utilizar el plástico como material eficiente contra incendios? En Aquatherm han respondido con un sonoro sí al poner en el mercado su gama Red Pipe. Las tuberías de este sistema son de polipropileno copolímero random (PPR) con una capa intermedia de fibra de vidrio, de color rojo y con una franja longitudinal verde. El resultado de este compuesto ha desembocado en la certificación “UNE EN 13501-1, B s1, d0,” que le otorga una resistencia media al fuego.

Las instalaciones, que se pueden colocar en cualquier zona que no represente un riesgo alto de carga de fuego, se complementan con rociadores automáticos y bocas de agua. La homologación se otorga al lograr la infraestructura una resistencia capaz al fuego directo durante al menos 120 minutos. Para lograrlo, se han valido de una relación diámetro-espesor tan sólo 11 veces menor.

La utilización de este tipo de plástico frente al tradicional acero tiene una serie de ventajas de indudable calado. Entre ellas, está la facilidad de instalación que ofrece el material, mucho más ligero y manejable, que se monta mediante termofusión. La vida útil del sistema es de unos 50 años, viendo también reducidas sus labores de mantenimiento al evitar la corrosión y el óxido. La propia naturaleza del compuesto le hace tener un bajo coeficiente de rugosidad y, por lo tanto, reduce las pérdidas de presión. Tampoco necesita acoplamientos desmontables ni ser pintada, ya que el rojo es su color de origen.

Si bien es cierto que a corto plazo supone una inversión mayor en cuanto a material se refiere, los costes de instalación y mantenimiento se ven increíblemente reducidos. Sin duda el PPR supone una opción más que reseñable a la hora de elegir la mejor opción en tu instalación contraincendios.

 

Contacto
Abrir chat
1
Hola, queremos hacer mucho más ágil tu experiencia en nuestra página web ¿En que podemos ayudarte?
(Al hacer clic, autoriza el tratamiento de sus datos personales)